Cuando una persona se plantea solucionar su pérdida auditiva, ya sea ésta leve o más importante, tiene que tener en cuenta una serie de factores que le lleven a elegir un centro auditivo.
Desde que la persona empieza a sospechar que tiene pérdida auditiva hasta que decide solucionarla, han pasado lamentablemente un tiempo muy importante, por lo que no hay más tiempo que perder. Así que desde Audiología Marbella, queremos darte algunas indicaciones para ayudarte a elegir un centro auditivo que solucione tu problema satisfactoriamente.
Elementos a tener en cuenta a la hora de elegir centro auditivo
1- El profesional sanitario.
El audiólogo es el único profesional sanitario que puede hacer la elección y adaptación de unos audífonos.
Tienes que asegurarte que la persona que te va a llevar tu adaptación tiene los estudios oficiales o la convalidación oficial para poder ejercerlo. Dejando excluidos a los auxiliares u otros profesionales que no tienen la formación necesaria para poder hacerlo.
Estos le podrán ayudar con la limpieza, recambio de baterías, pero no con ningún ajuste de tu audífono o de sonido.
El trabajo del audiólogo será:
- La realización de toda la batería de pruebas necesarias para recoger toda la información de tu pérdida auditiva. Si quieres saber más sobre estas pruebas puede pinchar aquí.
- Analizar los resultados para poder seleccionar el audífonos que mejor te vaya a tu pérdida auditiva y a tu estilo de vida.
- Ajustar los audífonos para que los problemas auditivos desaparezcan o disminuyan los más posible de acuerdo a las características de la pérdida auditiva.
- Enseñarte todo el mantenimiento de los audífonos y resolverte todas las dudas que tengas sobre ello. Por ejemplo, su mantenimiento, accesorios y aplicaciones móviles para facilitarle su uso y tu confort.

2. Pruebas de adaptación.
A la hora de elegir el centro auditivo tienes que saber en qué va a consistir este proceso de adaptación. El audiólogo tiene que ser claro contigo y decirte cuales son las expectativas.
Mucha gente debido al tipo de pérdida que tiene o bien porque ha dejado pasar muchos años sin resolverla, puede ser que no tenga un porcentaje de éxito del 100%. Luego es importante que tu audiólogo te sea claro y te diga cual es tu caso y como vas a quedar con tus audífonos.
A nosotros los audiólogos nos gustaría siempre decir que todo se va a solucionar, pero hay ocasiones en que esto no va a ser posible, luego hay que tener unas expectativas reales de cada caso.
El proceso de adaptación es un proceso complejo que lleva su tiempo.
La mayoría de las adaptaciones se hacen cuando la persona lleva bastante tiempo sin oír ciertos sonidos, debido a esta pérdida de tiempo, hace que no se solucione de un día para otro.
Al cerebro hay que darle su tiempo para que poco a poco vuelva a recuperar la memoria auditiva. Así que hay que tener un poco de paciencia.
¡Ya verás que merece la pena haberla tenido!
Todo lo que observes tienes que comentárselo al profesional, así él o ella podrá ayudarte y resolverte todos los problemas o incidencias que se puedan presentar.
Para eso son muy importantes las primeras revisiones.
3. Oferta variada.
Es importante que el centro auditivo que hayas elegido tenga una amplia gama de audífonos para que pueda elegir el que mejor te vaya a tu tipo de pérdida auditiva, estilo de vida y anatomía de tu oído. Ya que todos estos factores hay que tenerlos en cuenta a la hora de elegir unos audífonos apropiados para cada persona.
No todos los audífonos son los más indicados para todo el mundo. Es por eso que en el sector de la audiología hay tanta variedad de él.
A la hora de elegir un centro auditivo para muchas personas lo hacen por el:
4. Precio.
En el precio de los audífonos están incluidos además del producto, todos los servicios, adaptaciones y mantenimiento de ellos.
Luego mi recomendación es que te guíes por el profesional que te ha dado más confianza, haya empatizado más contigo y hayas visto más vocación de servir.
La relación que se establece con el profesional sanitario es importante pues tiene que entenderte, saber todo tu problema e historial, por lo que es importante que siempre sea la misma persona.
Luego un factor importante a la hora de elegir centro auditivo es encontrar a esa persona que creas que te va a poder ayudar a resolver tu problema.
¡Si además resulta que es el que tiene mejor precio… pues has triunfado!
5. Especialización del centro auditivo.
Esto va dirigido cuando el problema auditivo lo tiene un niño. Tiene que ser un centro auditivo especializado en niños.
Las pruebas, materiales e instrumental para ellos son diferentes a los adultos.
6. Asistencia remota o en domicilio.
Hoy en día muchos audífonos nos permiten poder hacer pequeños ajustes a distancia. Esto no sustituye a que la adaptación tiene que estar hecha en un gabinete y que para pequeños reajustes o incidencias pueda hacerse por remoto.
Esta modalidad ha venido muy bien en el tiempo que hemos pasado de confinamiento, o también si la persona no puede desplazarse al centro auditivo por distintos motivos como pueden ser: enfermedad,estar de viaje o visitando a un familiar en otra ciudad.
Es una herramienta muy útil que en estos tiempos está funcionando muy bien.
Es importante que a la hora de elegir un centro auditivo pregunta si cuenta con esta opción. Además de la visita a domicilio en el caso de que fuera necesario.
Las últimas tecnología, aunque haya algunas veces que nos den algún «dolor de cabeza» o nos hacen ser un poco dependientes de ellas… hay que reconocer que nos hacen la vida mucho más fácil. Luego mi recomendación es que que hay que utilizarla para los casos que más nos interesen.
Estas herramientas están pensadas para personas de todas las edades y no solo en los más jóvenes que ya sabemos que ellos manejan cualquier cosa. Luego con una buena explicación y un pelín de práctica usted podrá beneficiarse de todo lo que la nueva tecnología nos ofrece.
Si estas en el proceso que te has planteado solucionar tus problemas auditivos y ya has decidido que no quieres dejar de perderte más cosas de lo que ocurre a tu alrededor, espero haberte ayudado a elegir un centro auditivo.
En el caso de que necesites que te aclare o te amplíe alguna información más no dudes en escribirme o llamarme al tel: +34658316577
Si te interesa estar informado de las novedades del mundo de la audiología puedes seguirnos en nuestro Facebook o Instagram